Macrobiótica (antes RECETAS DE FAMILIA)

Actualmente publico recetas y textos relacionados con la macrobiótica.

lunes, 11 de septiembre de 2017

EL MIJO: PROPIEDADES, USOS EN LA COCINA Y DELICIOSAS RECETAS



31/08/2017 ~ CALAGNESMACROBIOTICA
El mijo es un cereal muy versátil y maleable en la cocina ya que queda bien tanto en preparaciones saladas como dulces. Muy energético (más yang) a la vez que robusto y flexible,  es un alimento precioso para personas debilitadas y estudiantes, para la fatiga intelectual, depresión nerviosa y anemia pues nutre el cerebro por su riqueza en magnesio y lecitina. Es fácil de digerir porque no contiene gluten, por tanto es apto para personas con celiaquía y tiene un alto contenido mineral alcalino que contrarresta el ácido del estómago, a diferencia de otros granos que tienden más bien a formar ácidos.
Corresponde al elemento tierra: estómago, bazo y páncreas. Es pues un cereal de fin de verano-otoño, ligeramente diurético y por tanto recomendable en dietas de adelgazamiento.
Cabe destacar su contenido en proteínas de alto valor biológico y su riqueza en hierro y magnesio, minerales cuya ingesta se ha de reforzar en caso de anemia. Su contenido en vitaminas del grupo B (B1 y B6) y fósforo ayudan a fortalecer el sistema nervioso y por ello es importante incluirlo regularmente en la dieta en caso de situaciones de estrés, fatiga intelectual o falta de memoria (exceso de yin).
RECETAS MACROBIÓTICAS / VEGANAS CON MIJO
El mijo se cocina rápidamente (15-20mn) en comparación con otros cereales y liga muy bien tanto para hacer croquetas como para base de pizza o pasteles. Cremoso sienta de maravilla al sistema digestivo y se puede tomar tanto en sopas como en el desayuno. Prueba usarlo también en repostería.
SOPA CREMOSA DE MIJO
Un buen entrante, desayuno salado o plato para una cena ligera y nutritiva.
sopa_de_mijo - copia
Ingredientes y preparación: Medio vaso de mijo lavado, 4 vasos de agua, 1 puerro picado finamente, 2 zanahorias cortadas en juliana, Cebollino picado, Mugi miso, Aceite de sésamo tostado
Saltea el puerro y la zanahoria en una olla honda con una cucharada sopera de aceite de sésamo tostado durante 2mn.
Añade el agua y el mijo, deja que el agua hierva, baja el fuego y cuécelo tapado durante 1h.
Diluye 1 cucharada sopera de mugi miso en un poco de agua caliente y añádelo a la sopa, removiendo para que no hierva.
Sirve bien caliente con un poco de cebollino picado por encima.
PASTEL DE MIJO CON CHIRIVÍAS Y SALSA DE ZANAHORIAS
Una receta muy de fin de verano-otoño por su sabor dulce y la combinación de sus ingredientes.
pastel mijo-chirivias - copia
Ingredientes pastel: 1 taza de mijo, 2 chirivías, sal marina
Ingredientes salsa: 4 zanahorias, aceite de sésamo, sal marina
Preparación:
Lava el mijo y cuécelo en dos tazas de agua con una pizca de sal marina.
Pela y corta a rodajas finas las chirivías y hiérvelas 15mn en un fondo de agua con una pizca de sal.
Pincela un molde de plum-cake con un poco de aceite de sésamo y pon en él una capa de chirivías, una capa de mijo, una capa de chirivías, una capa de mijo… hasta llegar al tope.
Hornéalo 10mn.
Para la salsa:
Corta las zanahorias tal y como se hace para preparar nishime , saltéalas en un poco de aceite de sésamo, añade sal marina y cúbrelas con agua.
Cuécelas 20mn hasta que estén tiernas.
Tritúralas y añade la salsa al pastel.
CROQUETAS DE MIJO CON COLIFLOR, CALABAZA, ARAME Y CACAHUETES
Reequilibrantes del bazo-páncreas, ayudan a estabilizar el nivel de azúcar. Si se hacen al horno, se consume menos grasas.
croquetas_mijo_cacahuete
Ingredientes: 1 taza de de mijo, Media taza de calabaza cortada a dados, Media taza de coliflor cortada a flores, 2 c.s de arame, Cacahuetes tostados y picados, Sal marina, Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Lavar y hervir el mijo con las verduras y el alga previamente remojada durante 5mn en 2’5 tazas de agua con una pizca de sal unos 30mn. Ha de quedar pastoso. Cuando esté cocido, ponerlo en un cuenco y dejar enfriar. Añadir los cacahuetes, mezclándolos con la masa y formar croquetas. Dorar las croquetas en una sartén con aceite de oliva o pasarlas por el horno si no se quiere comer tanta grasa..
Nota: los fritos se han de servir con rabanito crudo rallado o chucrut, así asimilarás mejor las grasas.
PAELLA DE MIJO
P1000613
Ingredientes: 1 taza de mijo, 1 manojo de ajos tiernos, 500 gr de guisantes frescos, 1 alcachofa, 1 nabo, 1/2 taza de espaguetti de mar, Unas hebras de azafrán, 1 rama de romero, Aceite de sésamo y sal marina.
Elaboración:
Poner las algas a remojo 5mn.
Lavar bien el mijo y tostarlo suavemente.
Lavar y cortar la verdura pequeñita y saltearla en aceite de sésamo, añadir agua, el azafrán y una pizca de sal para hacer el caldo base de la paella, hervirlas un ratito con las algas y añadir el mijo. Cocinar unos 20mn hasta que se acabe el agua.
MAKIS DE MIJO CON PICKLES
sushi_mijo
Esterilla para enrollar sushis, 1 hoja de alga nori, mijo hervido, tofu ahumado, rúcula, semillas de sésamo tostadas, pickles (pepinillos o chucrut)
Tostar ligeramente la hoja de nori sobre el fuego de la cocina, pasándola rápidamente para que no se queme y extenderla sobre la esterilla. Extender el mijo bien cocinado sin llegar a cubrir los bordes del alga (no ha de quedar duro ni suelto ni tampoco ha de estar caliente ya que rompería la hoja de nori) y poner unas semillas de sésamo tostadas sobre él. Disponer en el centro del mijo los pickles y el tofu. Mojar los bordes del alga con un poco de agua pasando los dedos humedecidos sobre ella. Enrollar los ingredientes apretando con la esterilla y sellar el rollo con los bordes del alga. Cortar a rodajas con un cuchillo bien afilado
TARTA DE MIJO CON JALEA DE FRAMBUESAS

tarta_mijo-frambuesa
Ingredientes: 1 vaso de mijo, 2 vasos y medio de zumo de manzana, un puñadito de pasas, ralladura de un limón, mermelada de frambuesa sin azúcar, coco rallado, sal marina
Preparación:
Lava el mijo y tuéstalo suavemente. Cuécelo en el zumo de mazana con una pizca de sal marina, las pasas y la ralladura de limón.
Cuando esté tibio, extiéndelo en un molde de tarta y recubrélo con la jalea de frambuesa. Espolvorea un poco de coco para decorar.
Artículo© escrito por Agnès Pérez.  Fotos© de Agnès Pérez. Todos los derechos reservados. Puedes compartirlo desde esta web, pero si lo quieres publicar en otros medios, ponte en contacto conmigo.
+Info sobre cursos de cocina aquí
agnesmacrobiotica@gmail.com
Tlf: 638 893 371
Publicado por Blanca Oraa Moyua en 19:32
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2023 (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2022 (14)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (28)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (7)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2019 (50)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2018 (77)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2017 (78)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (1)
    • ▼  septiembre (6)
      • 5 alimentos imprescindibles de la macrobiótica par...
      • Kuzu, remedio macrobiótico por excelencia
      • La macrobiótica según Grande Covián
      • Jugos para adelgazar naturalmente en una semana
      • EL MIJO: PROPIEDADES, USOS EN LA COCINA Y DELICIOS...
      • Manzanas o peras fermentadas, la última propuesta ...
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (124)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (13)
  • ►  2015 (152)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (21)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (22)
    • ►  enero (7)
  • ►  2014 (168)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (12)
  • ►  2013 (68)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  enero (18)
  • ►  2012 (351)
    • ►  diciembre (34)
    • ►  noviembre (44)
    • ►  octubre (37)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (35)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (26)
  • ►  2011 (299)
    • ►  diciembre (32)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (26)
    • ►  agosto (29)
    • ►  julio (26)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (27)
  • ►  2010 (200)
    • ►  diciembre (26)
    • ►  noviembre (29)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (23)
    • ►  agosto (30)
    • ►  julio (25)
    • ►  junio (32)
    • ►  mayo (4)

Datos personales

Blanca Oraa Moyua
Ver todo mi perfil

Mis Blogs

  • Agnès Pérez escuela macrobiótica
  • música y silencio
  • solo mis textos
  • libros para saber mas
  • INICIATIVAS PARA LA PAZ GLOBAL
  • las pelis que yo veo
  • producción artística de blanca oraa moyua
  • ARTE PARA INFORMARTE
  • Siempre me acuerdo de Oteiza
  • MUJERES SOBRESALIENTES
  • fotos que me encantan
  • El gran Jose María Ucelai
  • BLANCA ORAA MOYUA
  • TU BILBAO
  • arkitekting

blogs sobre macrobiótica

  • Esmaca
    Cómo Perder Peso sin Pasar Hambre con Macrobiótica
    Hace 6 días
  • GASTRODISFRUTE
    Cocktails y el poder de la materia prima en la bella Donostia
    Hace 3 meses
  • Macrobiótica mediterránea
    En español el libro estrella de Michio Kushi
    Hace 1 año
  • Ecorganic
    El verano y la hidratación
    Hace 4 años
  • Escuela Macrobiotica Uruguay
    Curso de Cocina Macrobiótica – 2da. Etapa Julio 2019
    Hace 5 años
  • EL RINCÓN DEL TENZO
    PLAZAS ABIERTAS PARA EL NUEVO CURSO DE COCINA DE PRIMAVERA!!!!
    Hace 6 años
  • Macrobiótica Ángela recetas originales y otras
    ENSALADA DE FRUTAS Y MUFFINS DE ESPINACAS
    Hace 7 años
  • YogaYe
    Does something called a ‘Yoga Wheel’ sound familiar to you?
    Hace 8 años
  • MACROSANO
    Vacaciones Alternativas Naturalmente
    Hace 8 años
  • todomacrobiotica.com
  • Macrobiótica
  • dietista raquel
  • MACRORECETAS MIS RECETAS MACROBIÓTICAS
  • Bienvenue - Cuisine et Santé
  • blog: www.cuinar-sa.es
Mostrar 5 Mostrar todo
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.