El brócoli, según estudios científicos que lo avalan *, es la crucífera anticancerígena más potente. Uno de los fitoquímicos que contiene es el sulforafano, que tiene importantes beneficios como anticanerígeno y antimicrobiano. La mayor absorción y biodisponibilidad del sulforafano es cuando se consume en crudo o al dente y de manera regular.
Una receta muy fácil, rápida y que gusta a toda la familia son los buñuelos de brócoli. ¿Te animas a prepararla?
¿Qué ingredientes necesitas?

- 1 brócoli mediano
- Un poquito de sal
- Un chorrito de salsa de soja tamari
- 1 taza de harina de arroz integral
- Almendra triturada (un 20% de la cantidad de harina)
- Agua muy fría
- Aceite de sésamo

Imagen de la web cocinatelotu.es
Cómo preparar los buñuelos:
- Escaldamos los trozos de brócoli unos pocos minutos o bien los cocemos al vapor ligeramente, hasta que estén al dente. Después los salamos con unas gotas de tamari antes de rebozarlos.
- Añadimos a la harina las almendras y un poquito de sal.
- Vamos poniendo chorritos de agua fría a la harina y la vamos amasando hasta llegar a la consistencia deseada para rebozar los trozos de brócoli.
- Freímos el brócoli en una sartén con el aceite de sésamo al que añadiremos un trocito de zanahoria o pan para que el aceite no se queme.
¡Y ya estará listo! Buen provecho 
*El Instituto de Investigación Alimentaria de Gran Bretaña reveló que el brócoli estimula a las células cancerosas a «suicidarse» debido a sus potentes efectos depurativos de los tejidos y de la sangre. Además, se elimina la formación de células cancerosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario